Inicio > Publicaciones > Primer registro de nidificación y nuevos datos de presencia del Aguilucho de cola rojiza (Buteo ventralis) en la Patagonia Argentina

El Aguilucho Cola Rojiza (Buteo ventralis) es una especie endémica del bosque templado austral de Chile y Argentina. Hasta ahora los únicos registros de nidificación para la especie provienen de Chile, desconociéndose su nidificación en la Argentina. En la primavera de 2014 y verano de 2016 se realizaron dos campañas de búsqueda de sitios reproductivos en hábitat favorable entre Moquehue (38°S), Neuquén y Lago Puelo (42°S), Chubut. Además sumamos observaciones hechas ad libitum. El 07 de enero de 2015, en un sitio ubicado cerca del Lago Traful (40°S), Neuquén, localizamos un nido activo sobre la repisa de un acantilado rocoso, lo que constituye el primer registro de nidificación para la especie en la Argentina. El nido contenía un pichón de alrededor de 30 días de vida, el cual realizó su primer vuelo el 24 de enero. Asimismo, recopilamos 23 registros nuevos para la especie en áreas en donde los valles no superaban los 1.000 m s.n.m, ubicadas entre el Lago Huechulafquen (39°S), Neuquén y Esquel (43°S), Chubut. El registro de un juvenil, que fue visto en invierno a casi 1.500 m s.n.m. en las Lagunas de Epu Lauquen (36°S), Neuquén, sería el más septentrional para la especie en la Argentina. Aparentemente, Buteo ventralis es muy escaso en los valles andinos de Chile cercanos a la frontera y en todo el noroeste de la Patagonia argentina. La evidencia recopilada hasta ahora sugiere que cuatro factores principales podrían estar in uyendo en la actual distribución y abundancia de la especie en el área de estudio: 1) Persecución directa, 2) Pérdida histórica del hábitat 3) Abundancia de presas y 4) Elevación. Se requieren nuevos estudios para estimar su abundancia y tendencia poblacional, tanto en la Argentina como en Chile.